Los platos de la cocina típica rusa son muy ricos y bastantes
calóricos, porque en invierno se necesita más energía (por eso,
las sopas son muy populares). Se parecen a los platos de Escandinavia
y a los platos de otros países eslavos y próximos. Encontrará
muchos sitios en la ciudad para probar la cocina rusa, accesibles a
cualquier bolsillo, desde los “bistros” económicos, sitios de
comida rápida rusa y sitios de “blinís” (crepes) hasta los
restaurantes caros y exclusivos.
Las especialidades rusas más típicas y recomendables son:
- La sopa más típica es Schichi (Щи), hecha de patata, col
(que puede ser reemplazada por chucrut o acedera) y carne. La sopa
típica ucrania , llamada Borsch (Борщ) es similar al Schi con la
principal diferencia de llevar remolacha, y es muy popular en Rusia.
También no menos popular es la sopa Solianka o la Ujá (sopa de
pescado). En Rusia, a diferencia de España donde las sopas calientes
se comen en invierno, las sopas se comen todo el año. En verano se
añaden las sopas frías ("Borsch frío", "Okroshka").
En las casas rusas, se considera que es saludable comer sopa todos
los días como el primer plato de la comida.
También, como un primer plato puede encontrar muchas ensaladas.
"Ensaladilla rusa" en Rusia existe como "ensalada
Olivié", y es muy popular y tradicional, se considera que es un
invento de un cocinero francés con este nombre. Esta ensalada es
parecida en algo a la que se conoce como "ensaladilla rusa",
pero tiene ingredientes distintos (coinciden patata, guisantes y
mayonesa). Olivié no puede faltar en cualquier fiesta rusa, sobre
todo es típico comerla el Fin del Año.
Otra ensalada conocida se llama "Arenque bajo el abrigo"
está hecha con arenque cubierto con patatas, remolacha, zanahoria
(toda verdura cocida), huevo, mahonesa.
Como segundo plato se ofrecen distintos platos de carne, por
ejemplo Stroganoff, o Shashlick(pinchos), distintos filetes y carne
rellenada, pollo (a la Kiev). También encontrará pescado (salmón,
trucha, esturión, bacalao).
Otro plato tradicional de la comida rusa se llama "pelmeni"
y se parece a “ravioli”, que se comen acompañado de "smetana",
mantequilla o ketchup. Es un plato de origen siberiano, y a Siberia
es posible que ha venido de China. La otra versión de "pelmeni"
es "varéniki" - son más grandes y con otros rellenos:
patata, col, dulce requesón, guindas. Otro plato bastante popular
que puede encontrar serán "golubzí" (las hojas de col
rellenas de carne con arroz).

De las verduras y como guarnición en Rusia se come mucha patata,
preparada de distintas maneras (hervida, frita, puré, etc.). A
muchos platos (sopas, ensaladas, patatas) a la hora de servir se
añade la nata agria - "smetana", que es una cosa muy
típica rusa.
Hay una gran variedad y tradición de comer productos lácteos,
muchos de estos productos rusos no se conocen en otros países. En
las tiendas puede comprar muchos tipos de requesón "tvórog",
"kefir" - una bebida parecida al yogur. Le recomiendo
probar "Sirok v shokolade" - una masa dulce y fina de
requesón, bañada en chocolate, hay variedades de esta con
almendras, mermelada dentro. Se vende en las tiendas de alimentación
y es muy barato (0,2 Euro). Este producto lo adoran los niños.
También, son muy populares los platos preparados de masa, por
ejemplo, las empanadas. Pirozhkí y Pirogí (empanadillas y
empanadas) es de lo mejor que hay en la cocina rusa, cuando están
bien hechos, por supuesto. Las empanadas pueden ser rellenas de col,
carne, pescado, patatas, limón, mermelada, requesón, albaricoques y
otras cosas. También hay "Pirozhkí" - empanadillas con
distintos rellenos, las hay de muchos tipos y "Vatrushka"
(una empanadilla redonda, abierta, hecha con requesón dulce
("tvórog" en ruso) o mermelada. Hay muchos tipos de pastas
para el té, tartas y pasteles. Para probar estos especialidades de
cocina rusa, no es necesario ir a un restaurante o café, se venden
en las tiendas o en numerosos kioskos y son muy económicos.
Los famosos "Bliní" (crepes) son muy populares en San
Petersburgo, se puede decir que son una alternativa a las
hamburguesas y sándwiches en otros países. Bliní es un plato
popular ruso muy tradicional y antiguo, está relacionado con muchas
tradiciones y fiestas populares. Hay muchos locales, que se llaman
"Blínnaya" (crepería) donde este plato es una
especialidad. Los blinis se sirven con mantequilla, smetana (nata
agria), mermelada, miel, caviar rojo y negro o con distintos
rellenos, de carne, pollo, jamón dulce, queso, patata, setas,
requesón (dulce), manzana, fresa, o mezclas de varios ingredientes.
Estos locales de blinis son muy populares entre los habitantes de San
Petersburgo.
El caviar ruso: existen 2 tipos de caviar: rojo (de salmón) y
negro (de beluga, esturión, sevruga - procede del mar Caspio). Del
caviar negro, el más valioso es de beluga (lata azul), y también es
el más caro, lo podrá probar solo en los restaurantes de lujo, o
comprar en latas en algunas tiendas. El caviar rojo no es caro y los
platos con él se sirven en muchos sitios. Normalmente, son los
"blinís" con caviar. En casa, la manera rusa más popular
de comer caviar es ponerlo encima de una fina rebanada de pan blanco,
con mantequilla, o con "blinís". También a veces lo ponen
encima de un huevo cocido, cortado por la mitad. Cómo y dónde en
San Petersburgo se puede comprar caviar en latas, Ud. puede leer en
la página de compras en San Petersburgo.
El pan ruso: hay de varios tipos, el más típico es pan negro -
(chiorny jleb), de harina de centeno, hay muchos tipos de este pan y
es muy saludable, tiene pocas calorías. También hay pan normal
llamado pan blanco "bely jleb".

En Rusia hay una gran tradición de hacer conservas en casa en
verano, de fruta, verdura y setas. Las compotas y mermeladas se hacen
de frutas y de bayas o frutos del bosque - fresa, frambuesa, arándano
y otros. En algunas casas pueden haber armarios enteros de estas
conservas y la gente comparte las recetas y trucos de su preparación.
Las bebidas tradicionales en Rusia son el té, que se toma a
cualquier hora del día, suele ser té negro con azúcar y con limón,
pero sin leche, siempre caliente. Últimamente también está de moda
el té verde, té de frutas, etc. Hay toda una tradición de tomar el
té (este ritual se llama Chaepítie y el mismo té se llama Chai en
ruso). El té suele acompañarse con todo tipo de dulces, pastas,
empanadillas, bombones. Si está invitado a "Chaepitie", es
costumbre traer algo para acompañar el banquete. En general, los
rusos son muy golosos (muchísimo más que por ejemplo, los
españoles) y comen muchos dulces, pastelería, chocolate.
Mas información en:
Gastronomia Rusa
Las imágenes corresponden a los blinis rusos, pelmenis y caviar rojo ruso respectivamente.